Slider

  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna

    Roma. Sólo con mencionar ese nombre la mente se llena de imágenes, reales e incluso imaginadas, de espacios, monumentos, obras de arte, pequeñas...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  • Ruta al hayedo de Balgerri en Karrantza, el mas extenso de Bizkaia

    El bosque de Balgerri, el hayedo más extenso de Bizkaia, es una muestra más de la enorme biodiversidad vegetal de Karrantza. Además de hayas,...
  • Yoshitomo Nara, el arte desde la mirada de un niño

    ¿Quién es Yoshitomo Nara? ¿Por qué el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva, la primera en Europa? ¿Qué nos quieren contar esos niños...
  • Estados Unidos de Costa a Costa: Ruta de la hamburguesa y la cerveza

    En Estados Unidos de Costa a Costa, ruta de la hamburguesa y la cerveza viajaremos por algo así como la Ruta 66 de la comida rápida, desde Nueva...
  • Las Tumbas Saadíes en Marrakech. Visitando el Mausoleo de al-Mansur

    Las Tumbas Saadíes, con la famosa Cámara de las Doce Columnas (la tumba de Ahmad al-Mansur), como elemento más atractivo de esta necrópolis real,...
  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo está en Burgos

    En el corazón de la comarca del Arlanza se encuentra el pueblo de Quintanilla del Agua (Burgos), junto al Camino del Cid. Allí nació Félix Yañez,...
  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna (II)

    Vamos con la segunda parte de nuestras 30 visitas imprescindibles en Roma. Si, Roma es caos, ruido, tráfico, multitudes, arcos de seguridad, colas...
  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna

    Roma. Sólo con mencionar ese nombre la mente se llena de imágenes, reales e incluso imaginadas, de espacios, monumentos, obras de arte, pequeñas...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
El Pozo del Dragón El te, o "la espuma del liquido de jade" , en palabras de los antiguos poetas, forma parte, muy importante, de la cultura china...

diciembre 05, 2007

El Pozo del Dragón

Caja Te Pozo Dragon por El Guisante Verde Project
El te, o "la espuma del liquido de jade", en palabras de los antiguos poetas, forma parte, muy importante, de la cultura china, tal y como se recoge en "La Casa de Te", obra inmortal de Lao She.

A lo largo de nuestro pequeño viaje por tierras chinas, visitamos la provincia de Zhejiang, y su capital, Hangzhou, de la que Marco Polo afirmó que era "hermosa y magnífica como una ciudad celestial".

Muy cerca de allí, se encuentra la plantación de un te de fama legendaria. Tras conocer los secretos de su elaboracion y realizar un recorrido por los campos, pudimos probar varias muestras del te, Lung Ching, El Pozo del Dragón, sorprendente y muy especial.

Durante nuestra estancia en esta parte de China, conocimos el verdadero espíritu de las Casas de Te. En Hangzhou son numerosas y en la gran mayoría seréis recibidos con sorpresa y curiosidad. Al igual que para viajar por el país, también aquí resulta interesante tener algún conocimiento del idioma, lo que os permitirá disfrutar la experiencia con toda intensidad, además de ayudaros con el personal y las cartas de los establecimientos, donde únicamente se habla chino.

5 comentarios :

  1. Es muy aconsejable acercarse a alguna de las casas de té que quedan en Hangzhou aunque no te guste el té como es mi caso, pero no se podía beber otra cosa. La verdad, es que conseguimos aclararnos un poco: mímica, ver lo que pedían los autóctonos, imaginación ... Vamos como nos paso en todo el viaje por China. Por cierto, viaje muy recomendable para hacer casi por tu cuenta.

    ResponderEliminar
  2. China, para los que no lo conocemos reslta siempre un lugar retomo y lejano, exótico. Los vijaes de Marco Polo que referís aquí, esos nombres de ciudades y lo que contáis de las casas del té le hacen a uno sumirse en un mar de sueños. Es casi imposible no viajar con la imaginación.

    ResponderEliminar
  3. gracias por tu comentario anonimo:
    Para los chinos hay dos ciudades que representan el paraíso en la tierra, Suzhou ( por sus jardines) y Hangzhou,ciudad de las casas de té y del Lago del Oeste, tan inspirador que incluso el emperador quiso tener una replica en el Palacio de Verano de Beijing, es casi un mar, y no defraudará a tu imaginación.
    Visítanos de nuevo!.
    Maribel,de El Guisante Verde Project.

    ResponderEliminar
  4. algun dia quisiera viajar a China

    ResponderEliminar
  5. Nos gusto mucho la visita al mundo del the.

    ResponderEliminar

Déjanos un comentario, es gratis y sienta genial