Slider

  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Albania, Santa María de Leusa: un tesoro oculto en el bosque

    Oculta entre las brumas que, con frecuencia, llenan de misterio los bosques que bordean el monte Dhëmbel, muy cerca de Përmet, la ciudad de las...
  • Descubre Fetsund Lenser: Patrimonio flotante de Noruega

    La visita a Fetsund Lenser es una de nuestras recomendadas excursiones de sol y playa desde Oslo  y también es un monumento cultural de...
  • Monasterio de Santa María de la Vid, historia viva de la Ribera del Duero

    La imponente silueta del Monasterio de Santa María de la Vid se recorta sobre un paraje natural, a orillas del río Duero, muy cerca de Aranda, la...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  • Ruta al hayedo de Balgerri en Karrantza, el mas extenso de Bizkaia

    El bosque de Balgerri, el hayedo más extenso de Bizkaia, es una muestra más de la enorme biodiversidad vegetal de Karrantza. Además de hayas,...
  • Yoshitomo Nara, el arte desde la mirada de un niño

    ¿Quién es Yoshitomo Nara? ¿Por qué el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva, la primera en Europa? ¿Qué nos quieren contar esos niños...
  • Estados Unidos de Costa a Costa: Ruta de la hamburguesa y la cerveza

    En Estados Unidos de Costa a Costa, ruta de la hamburguesa y la cerveza viajaremos por algo así como la Ruta 66 de la comida rápida, desde Nueva...
  • Las Tumbas Saadíes en Marrakech. Visitando el Mausoleo de al-Mansur

    Las Tumbas Saadíes, con la famosa Cámara de las Doce Columnas (la tumba de Ahmad al-Mansur), como elemento más atractivo de esta necrópolis real,...
  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Albania, Santa María de Leusa: un tesoro oculto en el bosque

    Oculta entre las brumas que, con frecuencia, llenan de misterio los bosques que bordean el monte Dhëmbel, muy cerca de Përmet, la ciudad de las...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
Costa Rica: el Paraíso en la palma de la mano La ascensión al Cerro Chato no es algo que habitualmente hagan los turistas cuando viajan a Costa Rica . Supone un pequeño sacrificio p...

diciembre 16, 2007

Costa Rica: el Paraíso en la palma de la mano

Volcán Arenal en Costa Rica por El Guisante Verde Project

La ascensión al Cerro Chato no es algo que habitualmente hagan los turistas cuando viajan a Costa Rica. Supone un pequeño sacrificio por el calor, la humedad, la vegetación que lo envuelve todo..., pero, no perdáis la oportunidad de realizarla.

Durante el camino, la fabulosa mole del Volcan Arenal, con su perenne columna de humo, y sus frecuentes explosiones, os ofrecerá su mejor vista.

El Cerro Chato, un viejo volcán, esconde en el interior de su cráter un laguna de color indescriptible, a la que podéis llegar en un mas que entretenido descenso.

Costa Rica..., recorredlo libremente, sin prisa, a pie. Veréis infinidad de animales, os adentraréis en una vegetación exuberante, asombrosa, y seréis recompensados con playas casi vírgenes.

4 comentarios :

  1. ¡Qué recuerdos! Costa Rica, un país para visitar despacio de costa a costa: recorrerlo en coche, a pie, charlar con la gente, darse un baño, disfrutar de la lluvia tropical, del sol caribeño, ...
    Os animo a que lo disfrutéis con calma ...
    saludos,
    Mertxe

    ResponderEliminar
  2. Cierto Mertxe, hay que disfrutarlo con calma..., aunque tu paso por Costa Rica no fue precisamente calmado.
    Cruzar parte del pais luchando contra un huracán es una experiencia memorable, de esas que revitalizan y aportan sentido a nuestra existencia. Como dicen los ticos, Pura Vida, mae!!
    Roberto

    ResponderEliminar
  3. ¡que vegetación tan exhuberante! ¡hermosas las aves del paraíso! no sólo son intrépidos viajeros sino además, ¡muy deportistas por lo que leo! ;-)
    va un abrazo grande para cada uno,
    Ale.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias, Ale, favor que nos haces, jejeje. Si, si, nos encanta subirnos a ver que hay alla arriba, y lo que se ve desde la cumbre..
    Un bs. fuerte, pero fuerte, fuerte!

    ResponderEliminar

Déjanos un comentario, es gratis y sienta genial