Slider

  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna

    Roma. Sólo con mencionar ese nombre la mente se llena de imágenes, reales e incluso imaginadas, de espacios, monumentos, obras de arte, pequeñas...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  • Ruta al hayedo de Balgerri en Karrantza, el mas extenso de Bizkaia

    El bosque de Balgerri, el hayedo más extenso de Bizkaia, es una muestra más de la enorme biodiversidad vegetal de Karrantza. Además de hayas,...
  • Yoshitomo Nara, el arte desde la mirada de un niño

    ¿Quién es Yoshitomo Nara? ¿Por qué el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva, la primera en Europa? ¿Qué nos quieren contar esos niños...
  • Estados Unidos de Costa a Costa: Ruta de la hamburguesa y la cerveza

    En Estados Unidos de Costa a Costa, ruta de la hamburguesa y la cerveza viajaremos por algo así como la Ruta 66 de la comida rápida, desde Nueva...
  • Las Tumbas Saadíes en Marrakech. Visitando el Mausoleo de al-Mansur

    Las Tumbas Saadíes, con la famosa Cámara de las Doce Columnas (la tumba de Ahmad al-Mansur), como elemento más atractivo de esta necrópolis real,...
  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo está en Burgos

    En el corazón de la comarca del Arlanza se encuentra el pueblo de Quintanilla del Agua (Burgos), junto al Camino del Cid. Allí nació Félix Yañez,...
  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna (II)

    Vamos con la segunda parte de nuestras 30 visitas imprescindibles en Roma. Si, Roma es caos, ruido, tráfico, multitudes, arcos de seguridad, colas...
  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna

    Roma. Sólo con mencionar ese nombre la mente se llena de imágenes, reales e incluso imaginadas, de espacios, monumentos, obras de arte, pequeñas...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
Bruegel el Viejo, maestro flamenco, storytelling en lienzo Pieter Bruegel , el Viejo, es uno de los grandes maestros de la pintura que nos dejó el siglo XVI. Flandes celebra el 450 aniversario d...

marzo 26, 2019

Bruegel el Viejo, maestro flamenco, storytelling en lienzo

Bruegel el Viejo: Caida de los Ángeles Rebeldes (detalle) - Museos Reales de Bellas Artes, Bruselas por El Guisante Verde Project

Pieter Bruegel, el Viejo, es uno de los grandes maestros de la pintura que nos dejó el siglo XVI. Flandes celebra el 450 aniversario de su fallecimiento con una serie de exposiciones y eventos que son el motivo artístico para visitar Bruselas y Amberes durante los próximos meses.

¿Quién era Pieter Bruegel? ¿Qué historias nos cuentan sus lienzos? ¿Representaba su Torre de Babel a la Amberes de su época? ¿Por qué para contarnos el mito de Ícaro nos obliga a descubrir al héroe caído, del que apenas vemos sus piernas en el agua? ¿Es el hombre vestido de negro con barba blanca el Duque de Alba, llamado en Flandes el "Duque Negro"?. Tras el año dedicado a la vida y la obra de Pedro Pablo Rubens, ahora es el turno de acercarse a la figura de Pieter Bruegel, el fundador de la dinastía de pintores que lleva su nombre y que se prolongó durante más de 150 años.

Pieter Bruegel, La Conversión de San Pablo - Kunsthistorisches Museum, Viena por El Guisante Verde Project

La figura de Pieter Bruegel plantea, todavía hoy, muchas cuestiones sin resolver, empezando por la fecha y lugar de su nacimiento, debido a la falta de fuentes escritas, que se sitúa en torno a la ciudad de Breda alrededor de 1525. Sí se conoce, en cambio, el lugar de su fallecimiento, Bruselas, y el, año, 1569; el día presenta algunas dudas y se debate entre el 5 y el 9 de septiembre.

Pieter Bruegel, La Boda Campesina - Kunsthistorisches Museum, Viena por El Guisante Verde Project

Pieter Bruegel, La Caída de los Ángeles Rebeldes - Museos Reales de Bellas Artes, Bruselas por El Guisante Verde Project

Pieter Bruegel, Cazadores en la Nieve - Kunsthistorisches Museum, Viena por El Guisante Verde Project

Pieter Bruegel, La Torre de Babel - Kunsthistorisches Museum, Viena por El Guisante Verde Project

Pieter Bruegel fue, sin embargo, un desconocido durante su etapa de formación. Esa situación cambiará a partir de 1551, el momento que marcará su entrada en la Historia del Arte, al ser admitido como maestro en el gremio de pintores de Amberes e iniciar un viaje a Italia de dos años de duración. Este viaje le influirá profundamente, no solo en su estilo pictórico sino también en la concepción de sí mismo, basada en el ideal humanista, lo que le llevó incluso a modificar su firma, de Brueghel a Bruegel.

Pieter Bruegel, La Lucha del Carnaval y la Cuaresma (detalle) - Kunsthistorisches Museum, Viena por El Guisante Verde Project

En su corta vida, Pieter Bruegel se interesó por los avances que se realizaban en todos los campos, atravesó Europa para conocer Italia y muy probablemente residió en Amsterdam. Son unos 45 cuadros los atribuidos al pintor, y, al igual que él, han resultado ser viajeros...

El Museo del Prado, el espacio más cercano y accesible para nosotros en cuanto a los trabajos de Pieter Bruegel se refiere, es propietario de dos obras: El triunfo de la Muerte y El vino de la fiesta de San Martín. Los siguientes pasos en nuestra relación con el pintor flamenco nos han llevado fuera de nuestras fronteras. Le hemos seguido la pista desde el Museo del Louvre al Museo de Bellas Artes de Budapest; le hemos visitado en la Gemäldegalerie de Berlín, en el Museo Británico y en la National Gallery de Londres. Incluso, hemos cruzado al Atlántico para admirarlo en la excelente Frick Collection y en el Metropolitan Museum of Art. Como Pieter hemos viajado por Italia, para encontrarlo, un poco escondido, en la Doria Pamphilj de Roma.

Pieter Bruegel, Paisaje con la Caída de Ícaro - Museos Reales de Bellas Artes, Bruselas por El Guisante Verde Project

Pieter Bruegel, Camino del Calvario - Kunsthistorisches Museum, Viena por El Guisante Verde Project

Pieter Bruegel, La Batalla entre el Carnaval y la Cuaresma - Kunsthistorisches Museum, Viena por El Guisante Verde Project

Y, no podía ser de otra forma, hemos pasado buenos momentos en los dos museos que reúnen las mayores colecciones de Pieter Bruegel el Viejo: los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, en Bruselas y el Kunsthistorisches Museum, de Viena que, entre el 2 de octubre de 2018 y el 13 de enero de 2019 ha organizado la mayor exposición monográfica sobre el pintor hasta la fecha. Este año, viajar a Flandes nos dará una oportunidad excelente para conocer al hombre detrás del artista; la obra de un pintor que durante cientos de años estuvo perdido en el olvido por alejar sus creaciones de las reglas estéticas que imperaron en Europa hasta comienzos del siglo pasado.

Por suerte, el siglo XX ha saldado la cuenta pendiente que el Arte tenía con Pieter Bruegel, y el año que le dedica Flandes es buena muestra del interés que el artista suscita. Es el momento de visitarlo en su casa. No te lo pierdas...

Pieter Bruegel, El Censo en Belén - Museos Reales de Bellas Artes, Bruselas por El Guisante Verde Project

2 comentarios :

  1. Es una de mis sagas de pintores favorita, y sus cuadros son un ¿dónde está Wally? antes de que se inventara el juego, pues no se termina nunca de descubrir personajes en estos cuadros. Precisamente me estaba planteando volver por Bruselas, pero no sé si encontraré el momento justo este año. Desde luego, es una oportunidad única para volver a ver algunas obras al tiempo que se descubren otras nuevas. Siguiendo vuestro consejo bloggero, me voy a acercar por el Guimet en junio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tawaki, es muy cierto lo que comentas sobre los personajes de los cuadros de Bruegel, jajaja. Genial que des un salto para visitar el Guimet, estamos seguros de que te encantará.¡Un saludo!

      Eliminar

Déjanos un comentario, es gratis y sienta genial