Slider

  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna

    Roma. Sólo con mencionar ese nombre la mente se llena de imágenes, reales e incluso imaginadas, de espacios, monumentos, obras de arte, pequeñas...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  • Ruta al hayedo de Balgerri en Karrantza, el mas extenso de Bizkaia

    El bosque de Balgerri, el hayedo más extenso de Bizkaia, es una muestra más de la enorme biodiversidad vegetal de Karrantza. Además de hayas,...
  • Yoshitomo Nara, el arte desde la mirada de un niño

    ¿Quién es Yoshitomo Nara? ¿Por qué el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva, la primera en Europa? ¿Qué nos quieren contar esos niños...
  • Estados Unidos de Costa a Costa: Ruta de la hamburguesa y la cerveza

    En Estados Unidos de Costa a Costa, ruta de la hamburguesa y la cerveza viajaremos por algo así como la Ruta 66 de la comida rápida, desde Nueva...
  • Las Tumbas Saadíes en Marrakech. Visitando el Mausoleo de al-Mansur

    Las Tumbas Saadíes, con la famosa Cámara de las Doce Columnas (la tumba de Ahmad al-Mansur), como elemento más atractivo de esta necrópolis real,...
  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo está en Burgos

    En el corazón de la comarca del Arlanza se encuentra el pueblo de Quintanilla del Agua (Burgos), junto al Camino del Cid. Allí nació Félix Yañez,...
  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna (II)

    Vamos con la segunda parte de nuestras 30 visitas imprescindibles en Roma. Si, Roma es caos, ruido, tráfico, multitudes, arcos de seguridad, colas...
  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna

    Roma. Sólo con mencionar ese nombre la mente se llena de imágenes, reales e incluso imaginadas, de espacios, monumentos, obras de arte, pequeñas...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
El Museo del Prado en Google Earth En El Guisante Verde Project , no suele ser habitual que comentemos algo sobre temas tecnológicos, sin embargo, creemos que la ocasión lo m...

enero 15, 2009

El Museo del Prado en Google Earth

En El Guisante Verde Project, no suele ser habitual que comentemos algo sobre temas tecnológicos, sin embargo, creemos que la ocasión lo merece.

Hemos probado la nueva versión de Google Earth, con especial atención a las imágenes obtenidas en el Museo del Prado.
Es realmente espectacular, y el grado de definición de las imágenes resulta, sin duda, increíble.


Es cierto que no es igual que poder contemplar los lienzos en su ubicación física, y tampoco resulta tan emocionante como estar delante de cualquiera de ellos, obras fundamentales, en este caso para la Historia de la Pintura.

Tampoco permite apreciar adecuadamente las diferentes texturas del lienzo, ni produce esa sensación de casi poder tocar la obra.

Ahora bien, este método tiene sus ventajas. El nivel de aproximación que se consigue, y por tanto, el detalle que se puede ver es espectacular, con el añadido de poder verlo cuantas veces quieras, y sin que te importunen los demás visitantes, el horario del museo...

Incluso podríamos en algunas ocasiones solventa la deficiente iluminación que puedan tener las obras y, en no pocos museos, supone un serio inconveniente a la hora de apreciar, en especial, la pintura.

También para muchas personas que, por diversas circunstancias no pueden viajar y admirar "in situ" las piezas, resulta una herramienta muy atractiva.

Nosotros siempre vamos a defender que, si es posible, lo ideal conocer de primera mano aquello que nos interesa, y juzgar por nosotros mismos.

Ahora bien, es cierto que debemos aprovechar las ventajas que nos proporciona la tecnología, y, a veces, un viaje virtual es mejor que nada.

8 comentarios :

  1. Todavía no he tenido oportunidad de ver el Museo del Prado en google earth, pero de este fin de semana no pasa.
    Hay que dar las gracias a los responsables del museo por esta magnifica idea: acercar las obras de arte a toda la gente que tiene la posibilidad de acceder a internet.

    ResponderEliminar
  2. Es una magnifica oportunidad de disfrutar de los detalles, sin correr el riesgo de alertar a los vigilantes de los museos,que se enfadan en cuanto nos acercamos al cuadro un poco más. Conoceís mi pasión por el arte, los museos, la pintura...
    La digitalización de la obra de arte, al igual que la obra impresa, era hace pocos años una utopía. es una labor titánica, que habla de accesibilidad.
    Claro que queremos ver, sentir, y eso hace que vayamos a seguir viajando y elogiando que el arte viaje también. La versión digital nos permitirá, como nos gusta, trabajar en el antes y el después, recrear, revivir, en definitiva, seguir aprendiendo. Id a ver a Sorolla en el BBAA de Bilbao y Rodin en la calle y disfrutad, hasta que podamos volver al Prado, ¿será en breve?...

    ResponderEliminar
  3. Hace no mucho visité la página web de El Museo del Prado y allí tienes la posibilidad de ver y descargar las imágenes en alta definición. También hay explicaciones de cada cuadro. Os recomiendo la visita. No sabía lo del google earth, pero me pongo a ello en cuanto pueda, tiene una pinta genial. Gracias por la recomendación!

    ResponderEliminar
  4. El visitar museos, es una de las cosas en que las personas podrian invertir su tiempo....y en tantas cosas mas!!!! Leer, escribir, hablar con la familia amigos....y no perder en tiempo...cosa muy común hoy dia.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Estupenda página la de Google Earth. He visto varios cuadros magníficos.
    No estoy muy seguro de saber manejar bien la página,pero me estoy entrenando para disfrutar de tan estupendo invento.

    ResponderEliminar
  6. Pues la verdad que el otro día nada más abrir Google lo vi, pero es que no me aclaro al entrar, veo la ubicación del museo y el edificio,pero no puedo acceder a a las obras ¡no será que tienen derecho de admisión¡
    LEO

    ResponderEliminar
  7. Los de google cada día se superan más.

    Es curioso, pero yo tampoco he visto el museo. Me disponía a verlo un día de visita en la ciudad, cuando justo antes de salir de casa me da por mirar el precio de la entrada por internet, y veo que cierra ese mismo día. Me quedé con las ganas...

    ResponderEliminar
  8. Esta muy buena la idea de el museo me encanto la verdad perfecto ya mismo lo visito

    ResponderEliminar

Déjanos un comentario, es gratis y sienta genial