Slider

  • Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo está en Burgos

    En el corazón de la comarca del Arlanza se encuentra el pueblo de Quintanilla del Agua (Burgos), junto al Camino del Cid. Allí nació Félix Yañez,...
  • Descubre Fetsund Lenser: Patrimonio flotante de Noruega

    La visita a Fetsund Lenser es una de nuestras recomendadas excursiones de sol y playa desde Oslo  y también es un monumento cultural de...
  • Monasterio de Santa María de la Vid, historia viva de la Ribera del Duero

    La imponente silueta del Monasterio de Santa María de la Vid se recorta sobre un paraje natural, a orillas del río Duero, muy cerca de Aranda, la...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  • Ruta al hayedo de Balgerri en Karrantza, el mas extenso de Bizkaia

    El bosque de Balgerri, el hayedo más extenso de Bizkaia, es una muestra más de la enorme biodiversidad vegetal de Karrantza. Además de hayas,...
  • Yoshitomo Nara, el arte desde la mirada de un niño

    ¿Quién es Yoshitomo Nara? ¿Por qué el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva, la primera en Europa? ¿Qué nos quieren contar esos niños...
  • Estados Unidos de Costa a Costa: Ruta de la hamburguesa y la cerveza

    En Estados Unidos de Costa a Costa, ruta de la hamburguesa y la cerveza viajaremos por algo así como la Ruta 66 de la comida rápida, desde Nueva...
  • Las Tumbas Saadíes en Marrakech. Visitando el Mausoleo de al-Mansur

    Las Tumbas Saadíes, con la famosa Cámara de las Doce Columnas (la tumba de Ahmad al-Mansur), como elemento más atractivo de esta necrópolis real,...
  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo está en Burgos

    En el corazón de la comarca del Arlanza se encuentra el pueblo de Quintanilla del Agua (Burgos), junto al Camino del Cid. Allí nació Félix Yañez,...
  • Descubre Fetsund Lenser: Patrimonio flotante de Noruega

    La visita a Fetsund Lenser es una de nuestras recomendadas excursiones de sol y playa desde Oslo  y también es un monumento cultural de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
Asturias, 7 rincones para volver al Paraíso Al recordar nuestras escapadas por Asturias la expresión Volver al Paraíso cobra todo su sentido; unas palabras a menudo utilizadas en...

junio 30, 2020

Asturias, 7 rincones para volver al Paraíso

Playa Ballota - Asturias por El Guisante Verde Project

Al recordar nuestras escapadas por Asturias la expresión Volver al Paraíso cobra todo su sentido; unas palabras a menudo utilizadas en la promoción turística del Principado y que hace parecer un tanto pretencioso el título que hemos dado a estos párrafos. Elegir 7 rincones de Asturias que simbolicen ese regreso al paraíso terrenal no es una tarea sencilla y, como ocurre siempre en estos casos, es algo arbitrario. Hemos querido escapar de las ciudades, tal vez porque desde hace unos meses nos vemos unidos a ellas, atrapados en sus límites, y apetece salir en busca de horizontes limpios donde el mar, las montañas y los valles parecen prolongarse sin fin.

Sierra del Sueve - Asturias, por El Guisante Verde Project

Asturias se muestra orgullosa de su Naturaleza, no en vano los parques nacionales, las reservas de la biosfera y otros espacios protegidos ocupan más de un tercio de su territorio. Tal vez por ello, la línea recta no siempre es la manera más rápida de llegar a un destino en suelo asturiano y, desde luego, nunca es la más interesante. Allí encontraremos las manchas forestales más abundantes de Europa, las simas kársticas más profundas del mundo, ríos donde la contaminación no es siquiera un mal recuerdo, o cumbres míticas, como el Picu Urriellu.


En Asturias se da esa mezcla que tanto nos gusta y que buscamos a menudo en nuestros viajes. El mar. Más de 470 km de costa marcan la frontera asturiana con el Mar Cantábrico. La montaña, los Picos de Europa se levantan apenas a 20 kilómetros de las arenas donde el mar rompe desde hace milenios. Otras sierras, como la Sierra de  Cuera o la de El Sueve extienden su influencia por la costa. Miradores, como el de El Fitu, nos permiten admirar la belleza de unas montañas que parecen mecerse al rumor de las olas.

Playa de San Martín - Asturias por El Guisante Verde Project

Cerca de la mitad del litoral lo ocupan las playas, la mayoría de arena fina, pequeñas, a modo de calas salpican toda la costa asturiana; solamente en el entorno de Llanes hay unas treinta, difícil elegir una. Incluso cuentan con la que podría ser la playa más pequeña del mundo, que además se encuentra en el interior, separada varios metros del mar que la baña colándose bajo los acantilados: el monumento natural de la Playa de Gulpiyuri. Durante mucho tiempo permaneció casi oculta a miradas foráneas, lo que ha favorecido su conservación, algo que podría cambiar desde su salto a la fama.

Bufones de Pría - Asturias por El Guisante Verde Project

El mar tiene un papel protagonista en nuestro recorrido asturiano, incluso en los días nublados cuando se vuelve azul cobalto; cuando rompe con furia contra los acantilados atravesando la piedra y se eleva hacia el cielo resoplando en los bufones. En cambio, en los días soleados, los colores verdes y azules, tal vez más propios de latitudes más cálidas, tiñen las aguas del Cantábrico, que luce en todo su esplendor sorprendiendo a no pocos visitantes.

Cristo de Borizo - Asturias, por El Guisante Verde Project

En Asturias encontramos parajes remotos; infinitos senderos donde caminar es un placer, como el GR 201, la Senda del Arcediano; aldeas donde resuena el oficio de los cunqueiros, en Degaña e Ibias; muy cerca, en Cangas de Narcea, vemos atardecer sobre las terrazas conquistadas por la vid en terrenos donde la llamada “vendimia heroica” no necesita explicación. Taramundi, donde los árboles y el agua se unen para crear un paisaje único, tendremos que hablar pronto de sus ingenios hidráulicos.

La Senda del Arcediano, GR 201 - Asturias por El Guisante Verde Project

Caminamos por bosques poblados de leyendas, transitados por el oso y un sin fin de especies, jabalí, corzo, rebeco, ciervo, águila, buitre leonado, nutria, urogallo… De Somiedo a los Parques Naturales de Redes y Ponga, o la reserva de Peloño, pasando por los Picos de Europa, la montaña asturiana, en la que hemos desgastado las botas en todas las estaciones, nos ha dejado recuerdos imborrables.


1. La Costa y las Playas de Asturias (alrededores de Llanes)

Cué - Asturias por El Guisante Verde Project

Playa Cuevas del Mar - Asturias por El Guisante Verde Project

Playa de Poo - Asturias por El Guisante Verde Project

La Islona, Cué - Asturias por El Guisante Verde Project

Playa de Cue - Asturias por El Guisante Verde Project

Castro de las Gaviotas - Asturias por El Guisante Verde Project

Playa de Cue - Asturias por El Guisante Verde Project

Playa de S. Martin - Asturias por El Guisante Verde Project


2. La Sierra del Sueve

Mirador del Fitu - Asturias por El Guisante Verde Project

Sierra del Sueve, camino del Picu Pienzu - Asturias por El Guisante Verde Project


3. Muniellos, Cangas del Narcea, Degaña e Ibias

Bosque de Muniellos - Asturias por El Guisante Verde Project

Cangas del Narcea - Asturias por El Guisante Verde Project


4. Picos de Europa

Asturias, Picos de Europa por El Guisante Verde Project

Senderos en Picos de Europa - Asturias por El Guisante Verde Project

Picos de Europa - Asturias por El Guisante Verde Project



5. Peloño y Ponga

Picos de Europa desde Peloño - Asturias, por El Guisante Verde Project

Senderos en Peloño - Asturias, por El Guisante Verde Project

Ponga - Asturias, por El Guisante Verde Project

Peloño - Asturias, por El Guisante Verde Project


6. Taramundi

Senderos y Bosques de Taramundi - Asturias por El Guisante Verde Project

Montes de Taramundi - Asturias por El Guisante Verde Project

Senderismo en Taramundi - Asturias por El Guisante Verde Project

Teixois, Taramundi - Asturias por El Guisante Verde Project


7. Somiedo

Borda en Somiedo - Asturias por El Guisante Verde Project

Somiedo - Asturias por El Guisante Verde Project


Siete rincones para volver al Paraíso que representan tan solo una pequeña parte de lo mucho que Asturias nos ofrece; incontables lugares se han quedado en el tintero, otros muchos son todavía desconocidos para nosotros… Seguiremos volviendo, y descubriendo rincones, razones no nos faltan.

Atardecer en Pría - Asturias por El Guisante Verde Project

2 comentarios :

  1. Hola buenas tardes de domingo preciosos paisajes y maravillosos montes del norte que me gustaria conocer espero conocerlos poco a poco un saludo

    ResponderEliminar

Déjanos un comentario, es gratis y sienta genial