Aurora sobre Elverhøy Kirke - Tromsø, Noruega
Sentados en el lado izquierdo del avión, nuestra emoción aumenta a medida que nos acercamos al paralelo 66ºN, el Círculo Polar Ártico, el hogar de las Luces que Bailan. Desde que traspasamos esa puerta, nos pegamos a las ventanillas, esperando ver en el cielo las Luces del Norte. Y, de pronto, entre las nubes, aparecen apenas dibujadas, escurridizas, breves..., suficientes para saber que estamos llegando a nuestro destino: Tromsø, el reino de la aurora boreal; la pequeña ciudad capital de la Noruega Ártica, blanca durante el día, verde al llegar la noche.
Aurora sobre Sognsvann - Oslo, Noruega
Sin embargo, nuestro primer contacto con las auroras se había producido unos días antes, también en Noruega, aunque mucho más al sur…, en su capital, Oslo. Sí, habéis leído bien. Sobre el congelado Sognsvann contemplábamos, un poco por encima del horizonte, lo que a nosotros nos parecían unas pequeñas nubes grises, o incluso calima... Sin embargo, allí estaba, ante nuestros ojos, dejándonos sin palabras; preludio de lo que nos esperaba más al Norte.
Aurora Boreal sobre Sognsvann - Oslo, Noruega
En esta entrada os daremos algunos consejos básicos sobre cómo abrigarse para las largas horas de espera, el equipo fotográfico necesario y cómo utilizarlo o las aplicaciones que os ayudarán a localizar las Auroras, entre otras cosas... También tenemos que dar las gracias a Mónika y Álvaro por algunas de las imágenes de este artículo, auroras de hace poco más de dos semanas, y a Mónika por el curso acelerado de aplicaciones para cazar auroras.