Slider

  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna

    Roma. Sólo con mencionar ese nombre la mente se llena de imágenes, reales e incluso imaginadas, de espacios, monumentos, obras de arte, pequeñas...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  • Ruta al hayedo de Balgerri en Karrantza, el mas extenso de Bizkaia

    El bosque de Balgerri, el hayedo más extenso de Bizkaia, es una muestra más de la enorme biodiversidad vegetal de Karrantza. Además de hayas,...
  • Yoshitomo Nara, el arte desde la mirada de un niño

    ¿Quién es Yoshitomo Nara? ¿Por qué el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva, la primera en Europa? ¿Qué nos quieren contar esos niños...
  • Estados Unidos de Costa a Costa: Ruta de la hamburguesa y la cerveza

    En Estados Unidos de Costa a Costa, ruta de la hamburguesa y la cerveza viajaremos por algo así como la Ruta 66 de la comida rápida, desde Nueva...
  • Las Tumbas Saadíes en Marrakech. Visitando el Mausoleo de al-Mansur

    Las Tumbas Saadíes, con la famosa Cámara de las Doce Columnas (la tumba de Ahmad al-Mansur), como elemento más atractivo de esta necrópolis real,...
  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo está en Burgos

    En el corazón de la comarca del Arlanza se encuentra el pueblo de Quintanilla del Agua (Burgos), junto al Camino del Cid. Allí nació Félix Yañez,...
  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna (II)

    Vamos con la segunda parte de nuestras 30 visitas imprescindibles en Roma. Si, Roma es caos, ruido, tráfico, multitudes, arcos de seguridad, colas...
  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna

    Roma. Sólo con mencionar ese nombre la mente se llena de imágenes, reales e incluso imaginadas, de espacios, monumentos, obras de arte, pequeñas...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
Sculpture “ With the architecture of many ancient civilizations reduced to ruins and their painting lost without trace, sculpture has assumed a positi...

mayo 07, 2008

Sculpture

With the architecture of many ancient civilizations reduced to ruins and their painting lost without trace, sculpture has assumed a position as the art par excellence. Jean-Luc Daval.

Cuando nos encontramos frente a una obra de arte, en este caso hablaremos de escultura, miramos, aunque, en muchas ocasiones no vemos, o no comprendemos, lo que de verdad es importante, sintiéndonos profundamente insatisfechos.

A la hora de enfrentarnos a una escultura, a cualquier pieza artística en realidad, hay un factor, a menudo desdeñado, pero que resulta fundamental, que nos ayuda a comprender lo que vemos, y no es otro que el contexto histórico en el que la obra se ha creado.


En algunas ocasiones, tenemos la oportunidad de encontrar libros que nos ayudan en la ardua tarea de comprender el arte, permitiendonos crecer como personas contemplando lo que manos de otras épocas realizaron.

Este libro, Sculpture, de la Editorial Taschen, resulta un compañero indispensable en nuestro viaje por el mundo de la escultura, para todos aquellos que no nos conformamos con mirar y queremos comprender.


Reeditamos: Actualmente, este libro también ha sido editado en un formato más pequeño, y traducido al español, lo que sin duda es una buena noticia.

1 comentario :

  1. "Leiro comprende que la escultura es un oficio, pero que también tiene una parte de conjuro y de misticismo, de celebración de algo oscuro y sagrado, porque una estatua es siempre un ídolo, una repetición de los mitos antiguos sobre la creación del hombre a partir del barro, sobre la materia inerte que finge las formas de la vida y roza la blasfemia de querer dar vida a lo inanimado...." Antonio Muñoz Molina en Ventanas de Manhattan.
    A veces son otros quienes encuentran las palabras para describir lo que sentimos ante el arte...

    ResponderEliminar

Déjanos un comentario, es gratis y sienta genial