Slider

  • Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo está en Burgos

    En el corazón de la comarca del Arlanza se encuentra el pueblo de Quintanilla del Agua (Burgos), junto al Camino del Cid. Allí nació Félix Yañez,...
  • Descubre Fetsund Lenser: Patrimonio flotante de Noruega

    La visita a Fetsund Lenser es una de nuestras recomendadas excursiones de sol y playa desde Oslo  y también es un monumento cultural de...
  • Monasterio de Santa María de la Vid, historia viva de la Ribera del Duero

    La imponente silueta del Monasterio de Santa María de la Vid se recorta sobre un paraje natural, a orillas del río Duero, muy cerca de Aranda, la...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  • Ruta al hayedo de Balgerri en Karrantza, el mas extenso de Bizkaia

    El bosque de Balgerri, el hayedo más extenso de Bizkaia, es una muestra más de la enorme biodiversidad vegetal de Karrantza. Además de hayas,...
  • Yoshitomo Nara, el arte desde la mirada de un niño

    ¿Quién es Yoshitomo Nara? ¿Por qué el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva, la primera en Europa? ¿Qué nos quieren contar esos niños...
  • Estados Unidos de Costa a Costa: Ruta de la hamburguesa y la cerveza

    En Estados Unidos de Costa a Costa, ruta de la hamburguesa y la cerveza viajaremos por algo así como la Ruta 66 de la comida rápida, desde Nueva...
  • Las Tumbas Saadíes en Marrakech. Visitando el Mausoleo de al-Mansur

    Las Tumbas Saadíes, con la famosa Cámara de las Doce Columnas (la tumba de Ahmad al-Mansur), como elemento más atractivo de esta necrópolis real,...
  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo está en Burgos

    En el corazón de la comarca del Arlanza se encuentra el pueblo de Quintanilla del Agua (Burgos), junto al Camino del Cid. Allí nació Félix Yañez,...
  • Descubre Fetsund Lenser: Patrimonio flotante de Noruega

    La visita a Fetsund Lenser es una de nuestras recomendadas excursiones de sol y playa desde Oslo  y también es un monumento cultural de...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
Köln Weihnachsmärkte, Mercados de Navidad en Colonia Un año más, desde finales de noviembre, y durante aproximadamente un mes, gran número de ciudades alemanas, y de otros países centroeuro...

noviembre 28, 2007

Köln Weihnachsmärkte, Mercados de Navidad en Colonia

Escaparate Navidad Colonia

Un año más, desde finales de noviembre, y durante aproximadamente un mes, gran número de ciudades alemanas, y de otros países centroeuropeos, decoran sus calles con motivo de la Navidad.

Entre ellas, destacamos Colonia. En nuestro viaje recorrimos sus seis grandes mercados navideños, ubicados en las principales plazas: la del Dom, Neumarkt, Alter Markt, Rudolf Platz, junto al Museo del Chocolate, y uno flotante, en el barco Wappen von Kölch.

El ambiente festivo se respira por toda la ciudad, y principalmente en sus mercados, donde también los niños son protagonistas, llenos de puestos de comida y artesanía de gran calidad.

Toda una institución en Colonia son sus numerosas y siempre abarrotadas cervecerías, donde podemos comprobar que, como afirman sus habitantes, Colonia es la ciudad más "mediterránea" de Alemania.

Los amantes del arte tienen en Colonia un punto de referencia, comenzando por las numerosas iglesias románicas de la ciudad y que resultan de visita obligada. En cuanto a los museos resultan imprescindibles, el Wallraf Richartz Museum, uno de los museos de arte mas importantes del mundo, el espectacular Museo Romano Germánico, el Ostasiatische (el Museo Asiático), el Museo de la Ciudad..., y otros muchos, como el Museo del Chocolate o el -DE- Haus, completan una increíble oferta.



Por otro lado, hay que recordar que la Catedral de Colonia, el Dom, por si sola, ya es suficiente motivo para realizar un viaje a esta ciudad, y de la que podéis ver nuestro video, La Catedral de Colonia, visita del interior.

En cuanto a lo demás que ofrece Colonia, que es mucho, debéis descubrirlo vosotros mismos, porque, como dijo Voltaire: "El secreto de aburrir a la gente, consiste en contarlo todo".

5 comentarios :

  1. Es del todo recomendable acercarse a los mercados navideños de Alemania: Colonia, Frankfurt, Heidelberg, ... en fechas cercanas a Navidad: son muy vistosos y alegres; siempre hay gente viendo los puestos, comprando adornos navideños, regalos, etc... bebiendo vino caliente, comiendo salchichas o lentejas en un trozo de pan. Eso si, ¡hace un frío en la calle!

    ResponderEliminar
  2. Hola, aquí hay una lista actual de los mercado de navidad de Colonia, sus temas y ubicación que puede ser de interés de los lectores.
    http://visitacolonia.info/ubicacion-y-horarios-de-los-mercados-de-navid
    un saludo desde Colonia! Sol

    ResponderEliminar
  3. Alemania es uno de los países donde los mercados de navidad son más bonitos! Habrá que ir por Colonia. Un saludo viajero y Felices fiestas!!

    ResponderEliminar

Déjanos un comentario, es gratis y sienta genial