Slider

noviembre 19, 2013

Los Guerreros de Terracota de Qin Shi Huang. En busca de la Inmortalidad

Detalle nave principal guerreros de terracota, Xian

Huang Ti, el Emperador Amarillo, vivió en los tiempos legendarios de China, antes de la historia escrita. Trabajó duramente para conseguir la paz y la prosperidad de su pueblo. Una tarea agotadora que le absorbió por completo, y para la que se sentía cada vez más cansado y viejo. Durante un tiempo, la búsqueda de la renovación física, el secreto de la longevidad, le hizo abandonar sus deberes de gobernante, sin resultado.

Museo de los Guerreros de Terracota Xian

Hasta que un día comprendió que el secreto está en el equilibrio entre las cosas. Libre de ataduras, volvió a gobernar al tiempo que profundizaba en su conocimiento del tao. Finalmente, logró fabricar la píldora de la inmortalidad, y se dispuso a realizar su último viaje.

Recorrió nuevamente su reino, y lo encontró pacificado, prospero y al pueblo contento. Un día luminoso, tomó la píldora mágica, y ascendió a los cielos a lomos de un dragón.

noviembre 10, 2013

Ich bin ein Berliner

East Side Gallery, Berlin

Como dice el título el post, Ich bin ein Berliner, soy un berlinés. Ahora, mientras preparamos la vuelta a casa después de dos semanas en Berlín, nos damos cuenta de que ese sentimiento nos ha invadido prácticamente desde que pusimos el pie en la capital alemana.

Luiseninsel en Tiergarten

Suele decirse que el encanto de Berlín no es algo que se aprecie a primera vista, y puede que sea así. Es una ciudad enorme, en construcción, con un paisaje urbano dominado por gruas y andamios, una meteorología cambiante y desconcertante, donde caminar al atarceder o por la noche supone realizar un ejercicio de habilidad en las tinieblas...

octubre 29, 2013

Halloween, el reino de la calabaza

Mostrador de US Airways en Halloween

¡Esto si que es Halloween! Cientos de calabazas tiñen los campos de color naranja, las casas con sus porches decorados, las telarañas que impiden a la entrada a las casas, pueblos que compiten en impactar al visitante y, de pronto, en mitad de la nada, junto a la carretera, muñecos de trapo vestidos para la ocasión...

Campo de calabazas en Winslow Farms, Vermont

Muñecos calabaza en la carretera a Orwell, Vermont

Stowe, Vermont

Recorriendo los estados de Vermont y Nueva York, teníamos que pararnos una y otra vez, asombrados, a observar las infinitas variantes de la imaginación popular para celebrar Halloween, alejadas de la máquina comercial vendida en los grandes almacenes.

octubre 24, 2013

Menorca, nuestro refugio en el Mediterraneo

Faro de Cavalleria

Menorca, vista desde el cielo, nos muestra su rostro curtido por el tiempo, modelado por el sol, el viento y el mar. El Mediterráneo nos deja ver aquí su mejor cara, verdes y azules infinitos rodean la isla, que nos llama y nos invita, nos atrae con la luz de sus faros.



Cientos de caminos surcan la piel de la isla, senderos estrechos delimitados por muros de piedra que nos hablan de la unión con la tierra, de la lucha por conservar su carácter, y del orgullo de saberse un espacio único, que este año celebra su vigésimo aniversario como Reserva de la Biosfera.

octubre 11, 2013

Vermont el Otoño Perfecto

North 7 en Vermont

Cierra los ojos. Escucha. Silencio. Poco a poco, comienzas a sentir el viento entre los árboles, tal vez un río, los pájaros, y entre todos esos sonidos, tu propia respiración.

Abre los ojos. A tu alrededor, miles de árboles. Comienzas a caminar por un sendero cubierto de hojas de colores rojos, magentas, amarillos, naranjas, ocres, verdes, incluso lilas…

Es otoño. Es Vermont.

Recorriendo Vermont

septiembre 30, 2013

Postales desde Burdeos

Place y Palais de la Bourse en Burdeos

Paseando por la Place de la Bourse de noche, bellamente iluminada, y contemplando su reflejo sobre el Miroir d'Eau, con la escultura de J.Plensa en el centro, transparente y etérea, cobra sentido imaginar lo que se conoce como Muelle de la Luna, ese cuarto creciente que dibuja el Garona a su paso por la ciudad de Burdeos. Incluso la solitaria figura humana que, provisionalmente, domina la escena, refuerza el recuerdo, suena REM y su Man on the Moon.

Detalle Monumento a los Girondinos de Burdeos

Pont de pierre en Burdeos

"Burdeos es una ciudad curiosa, original, quizá única. Coja Versalles y mézclela con Amberes, el resultado es Burdeos" Victor Hugo, 1843.

Lo cierto es que nos haría falta una visita a la ciudad belga para poder contrastar estas palabras, aunque lo que desde luego afirmamos es que Burdeos es una ciudad escénica, teatral, que posa amable para las cámaras, las flechas góticas de sus iglesias alzándose hacia el cielo, el Pont de pierre que parece seguir luchando contra el caudaloso Garona, todo aparece integrado ante nuestros ojos.

septiembre 17, 2013

Watkins Glen State Park

Watkins Glen

En el norte del estado de Nueva York una serie de lagos forman, vistos desde el cielo, la silueta de una mano. De ahí su nombre, Finger Lakes. Una región compuesta de cascadas, sinuosas colinas, y lagos cristalinos, donde Watkins Glen State Park es uno de los múltiples atractivos de uno de los territorios más desconocidos de la Unión.

Acceso al Indian Trail en Watkins Glen

Eclipsado por una ciudad que ni siquiera es su capital, the big apple, New York City, el estado de Nueva York es prácticamente desconocido para el visitante foráneo, no estará en la mente de muchos viajeros recorrerlo, y sin embargo, podemos afirmar que es un tesoro natural. Bosques inmensos, lagos, gargantas, altísimas cataratas, como la Taughannock, viñedos, infinitas playas a orillas de los Grandes Lagos...

septiembre 04, 2013

Preikestolen el Púlpito de los Dioses en Noruega

El Guisante Verde Project Sentado al borde del Preikestolen

Lysefjord significa fiordo de la luz, y hacia allí nos dirigimos desde el puerto de Stavanger en una de esas excursiones que combinan barco, autobús, antes de iniciar el ascenso al Preikestolen, privilegiado balcón que ese asoma a este fiordo.

Vista superior con la grieta del Preikestolen

En nuestra entrada Stavanger, los dos púlpitos de Noruega, ya nos referíamos a este saliente rocoso que se eleva 604 metros en vertical sobre el mar, y amenaza con separase en cualquier momento de la pared a la que se une, debido a la enorme grieta que lo recorre. Algo que, inevitablemente, ocurrirá algún dia y según la leyenda será cuando siete hermanas se casen con siete hermanos.

agosto 22, 2013

Marionetas de Agua, el arte del arrozal

Marionetas de Agua, Thang Long

Una llanura inundada se extiende en el horizonte. Los habitantes del delta del Río Rojo esperan pacientemente el momento en que el arroz brote. Fue durante esos períodos cuando surgió el arte de las marionetas de agua. El principal teatro de Hanoi que ofrece el espectáculo de las marionetas acuáticas es el Thang Long. En poco menos de una hora asistimos al repaso de las leyendas y mitos vietnamitas, como el de la Espada devuelta por Le Loi a la tortuga dorada del lago Hoan Kiem o el baile de los cuatro animales sagrados, dragón, león-perro, tortuga y fénix.



Las leyendas y cuentos populares de Vietnam nos narran la existencia de la comunidad vietnamita desde tiempos muy antiguos,  como la que los describe como descendientes de la madre AuCo, quien dio a luz cien huevos, casi siempre para poner de manifiesto la relación de estos moradores con la naturaleza. Hablan de dioses creadores, de diosas protectoras, aunque la mayoría son relatos milagrosos y leyendas para explicar los fenómenos naturales, la lucha por la sobrevivir, los usos y costumbres de una comunidad agrícola, que lucha por la supervivencia.

agosto 09, 2013

Tomar, los últimos Templarios

Ventana Manuelina Convento de Cristo en Tomar

El Convento de Cristo, en Tomar, Portugal, constituye el último refugio de los templarios en la Península.

Ningún acta o documento contemporáneo relata el nacimiento hacia 1120 en Jerusalén, del primitivo núcleo de los “pobres caballeros de Cristo”, los Templarios, la primera y más famosa de las órdenes militares.

Iglesia y Charola del Convento de Cristo en Tomar

Jacques de Molay, último gran maestre de los templarios, era el padrino del hijo del rey francés, Felipe IV “el Hermoso”; un rey que en 1306 se refugió durante tres días en el templo de París para escapar de una revuelta. Tal vez esa visita avivó su codicia por los bienes de los caballeros. En cualquier caso fue la voluntad real la que precipitó los sucesos posteriores, secundado por el Papa.