Slider

  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna (II)

    Vamos con la segunda parte de nuestras 30 visitas imprescindibles en Roma. Si, Roma es caos, ruido, tráfico, multitudes, arcos de seguridad, colas...
  • Monasterio de Santa María de la Vid, historia viva de la Ribera del Duero

    La imponente silueta del Monasterio de Santa María de la Vid se recorta sobre un paraje natural, a orillas del río Duero, muy cerca de Aranda, la...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  • Ruta al hayedo de Balgerri en Karrantza, el mas extenso de Bizkaia

    El bosque de Balgerri, el hayedo más extenso de Bizkaia, es una muestra más de la enorme biodiversidad vegetal de Karrantza. Además de hayas,...
  • Yoshitomo Nara, el arte desde la mirada de un niño

    ¿Quién es Yoshitomo Nara? ¿Por qué el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva, la primera en Europa? ¿Qué nos quieren contar esos niños...
  • Estados Unidos de Costa a Costa: Ruta de la hamburguesa y la cerveza

    En Estados Unidos de Costa a Costa, ruta de la hamburguesa y la cerveza viajaremos por algo así como la Ruta 66 de la comida rápida, desde Nueva...
  • Las Tumbas Saadíes en Marrakech. Visitando el Mausoleo de al-Mansur

    Las Tumbas Saadíes, con la famosa Cámara de las Doce Columnas (la tumba de Ahmad al-Mansur), como elemento más atractivo de esta necrópolis real,...
  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo está en Burgos

    En el corazón de la comarca del Arlanza se encuentra el pueblo de Quintanilla del Agua (Burgos), junto al Camino del Cid. Allí nació Félix Yañez,...
  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna (II)

    Vamos con la segunda parte de nuestras 30 visitas imprescindibles en Roma. Si, Roma es caos, ruido, tráfico, multitudes, arcos de seguridad, colas...
  • Monasterio de Santa María de la Vid, historia viva de la Ribera del Duero

    La imponente silueta del Monasterio de Santa María de la Vid se recorta sobre un paraje natural, a orillas del río Duero, muy cerca de Aranda, la...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

junio 30, 2020

Asturias, 7 rincones para volver al Paraíso

Playa Ballota - Asturias por El Guisante Verde Project

Al recordar nuestras escapadas por Asturias la expresión Volver al Paraíso cobra todo su sentido; unas palabras a menudo utilizadas en la promoción turística del Principado y que hace parecer un tanto pretencioso el título que hemos dado a estos párrafos. Elegir 7 rincones de Asturias que simbolicen ese regreso al paraíso terrenal no es una tarea sencilla y, como ocurre siempre en estos casos, es algo arbitrario. Hemos querido escapar de las ciudades, tal vez porque desde hace unos meses nos vemos unidos a ellas, atrapados en sus límites, y apetece salir en busca de horizontes limpios donde el mar, las montañas y los valles parecen prolongarse sin fin.

Sierra del Sueve - Asturias, por El Guisante Verde Project

Asturias se muestra orgullosa de su Naturaleza, no en vano los parques nacionales, las reservas de la biosfera y otros espacios protegidos ocupan más de un tercio de su territorio. Tal vez por ello, la línea recta no siempre es la manera más rápida de llegar a un destino en suelo asturiano y, desde luego, nunca es la más interesante. Allí encontraremos las manchas forestales más abundantes de Europa, las simas kársticas más profundas del mundo, ríos donde la contaminación no es siquiera un mal recuerdo, o cumbres míticas, como el Picu Urriellu.


En Asturias se da esa mezcla que tanto nos gusta y que buscamos a menudo en nuestros viajes. El mar. Más de 470 km de costa marcan la frontera asturiana con el Mar Cantábrico. La montaña, los Picos de Europa se levantan apenas a 20 kilómetros de las arenas donde el mar rompe desde hace milenios. Otras sierras, como la Sierra de  Cuera o la de El Sueve extienden su influencia por la costa. Miradores, como el de El Fitu, nos permiten admirar la belleza de unas montañas que parecen mecerse al rumor de las olas.

Playa de San Martín - Asturias por El Guisante Verde Project

Cerca de la mitad del litoral lo ocupan las playas, la mayoría de arena fina, pequeñas, a modo de calas salpican toda la costa asturiana; solamente en el entorno de Llanes hay unas treinta, difícil elegir una. Incluso cuentan con la que podría ser la playa más pequeña del mundo, que además se encuentra en el interior, separada varios metros del mar que la baña colándose bajo los acantilados: el monumento natural de la Playa de Gulpiyuri. Durante mucho tiempo permaneció casi oculta a miradas foráneas, lo que ha favorecido su conservación, algo que podría cambiar desde su salto a la fama.

junio 15, 2020

Cantabria, de las Dunas de Liencres a la Arnía, un paseo por la Costa Quebrada

Playa de Canallave en las Dunas de Liencres, Cantabria por El Guisante Verde Project

En Cantabria, entre Santander y Cuchía, unos veinte kilómetros separan ambas localidades, encontramos uno de los escenarios costeros más atractivos del norte de España: la Costa Quebrada. Un parque geológico (con muchas posibilidades de convertirse en geoparque mundial), que impresiona incluso a aquellos a los que las piedras no les dicen nada y que nosotros vamos a recorrer en parte; desde el Parque Natural de las Dunas de Liencres a la Playa de la Arnía.

Antigua Linea de Costa en Arnia, Costa Quebrada - Cantabria, por El Guisante Verde Project

Antigua Linea de Costa en Arnia, Costa Quebrada - Cantabria, por El Guisante Verde Project

Dunas de Liencres desde la Playa de Mogro, Costa Quebrada - Cantabria, por El Guisante Verde Project

Cala Madero en la Costa Quebrada - Cantabria, por El Guisante Verde Project

Nuestro camino empieza en el Parque Natural de las Dunas de Liencres, junto a la desembocadura del río Pas, la ría de Mogro. El parque natural, así declarado en 1986, tiene todos los elementos para atraer al visitante: calas y playas de gran belleza, como Valdearenas y Canallave, un gran bosque de pino marítimo, y las dunas, con el Mar Cantábrico de fondo.