Slider

  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Albania, Santa María de Leusa: un tesoro oculto en el bosque

    Oculta entre las brumas que, con frecuencia, llenan de misterio los bosques que bordean el monte Dhëmbel, muy cerca de Përmet, la ciudad de las...
  • Descubre Fetsund Lenser: Patrimonio flotante de Noruega

    La visita a Fetsund Lenser es una de nuestras recomendadas excursiones de sol y playa desde Oslo  y también es un monumento cultural de Noruega. Se...
  • Monasterio de Santa María de la Vid, historia viva de la Ribera del Duero

    La imponente silueta del Monasterio de Santa María de la Vid se recorta sobre un paraje natural, a orillas del río Duero, muy cerca de Aranda, la...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  • Ruta al hayedo de Balgerri en Karrantza, el mas extenso de Bizkaia

    El bosque de Balgerri, el hayedo más extenso de Bizkaia, es una muestra más de la enorme biodiversidad vegetal de Karrantza. Además de hayas,...
  • Yoshitomo Nara, el arte desde la mirada de un niño

    ¿Quién es Yoshitomo Nara? ¿Por qué el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva, la primera en Europa? ¿Qué nos quieren contar esos niños...
  • Estados Unidos de Costa a Costa: Ruta de la hamburguesa y la cerveza

    En Estados Unidos de Costa a Costa, ruta de la hamburguesa y la cerveza viajaremos por algo así como la Ruta 66 de la comida rápida, desde Nueva...
  • Las Tumbas Saadíes en Marrakech. Visitando el Mausoleo de al-Mansur

    Las Tumbas Saadíes, con la famosa Cámara de las Doce Columnas (la tumba de Ahmad al-Mansur), como elemento más atractivo de esta necrópolis real,...
  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Albania, Santa María de Leusa: un tesoro oculto en el bosque

    Oculta entre las brumas que, con frecuencia, llenan de misterio los bosques que bordean el monte Dhëmbel, muy cerca de Përmet, la ciudad de las...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
Café de la Presse, San Francisco En Grant St. , junto a la puerta de entrada del Barrio Chino de San Francisco , descubrimos un magnífico café de estilo parisino, en una ta...

julio 27, 2008

Café de la Presse, San Francisco

Cafe de la Presse

En Grant St., junto a la puerta de entrada del Barrio Chino de San Francisco, descubrimos un magnífico café de estilo parisino, en una tarde soleada de finales de junio, el Cafe de la Presse

Como Mrs. Dalloway, quiero apresar todo a mi alrededor, la sonrisa complaciente del camarero, presto a rellenar las tazas de café y los vasos de agua (por fin, sin hielo, y en una botella de cristal como las antiguas de Gaseosa).

Puerta del Barrio Chino de San Francisco

Un deportivo amarillo aparca junto a la entrada, voces, acentos que llegan de todas partes del mundo...

Puedes mirar, es un espectáculo, puedes cenar en mesas con velas, comprar revistas, la prensa diaria, el pan, dulces.

Es una curiosa mezcla americana, un toque francés junto al Barrio Chino más interesante de la Costa Oeste.



Viajes a Estados Unidos. Entradas Relacionadas


Estados Unidos, todas las entradas

2 comentarios :

  1. San Francisco es un buen lugar para los locales de gastronomía interncional, desde los abunantes italianos de Columbus Ave. hasta los variopintos restaurantes tailandeses, vascos, o simplemente temáticos. El crisol de culturas puede saborearse en San Francisco, con unas buenas dosis de jazz en cualquiera de los clubs nocturnos que pueblan Frisco.

    ResponderEliminar
  2. Es una asignatura pendiente, esa de los clubs en San Francisco; muy del estilo americano, con cena, copa, y por supuesto, jazz.
    La primera vez que estuvimos en Frisco, ya nos quedamos con las ganas; ahora, nuevamente, nos volvemos sin pisar un jazz club -bueno, no es del todo cierto porque, sí lo hicimos en New York-, así que esperamos que a la tercera sea la vencida!.

    ResponderEliminar

Déjanos un comentario, es gratis y sienta genial