Slider

  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna

    Roma. Sólo con mencionar ese nombre la mente se llena de imágenes, reales e incluso imaginadas, de espacios, monumentos, obras de arte, pequeñas...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  • Ruta al hayedo de Balgerri en Karrantza, el mas extenso de Bizkaia

    El bosque de Balgerri, el hayedo más extenso de Bizkaia, es una muestra más de la enorme biodiversidad vegetal de Karrantza. Además de hayas,...
  • Yoshitomo Nara, el arte desde la mirada de un niño

    ¿Quién es Yoshitomo Nara? ¿Por qué el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva, la primera en Europa? ¿Qué nos quieren contar esos niños...
  • Estados Unidos de Costa a Costa: Ruta de la hamburguesa y la cerveza

    En Estados Unidos de Costa a Costa, ruta de la hamburguesa y la cerveza viajaremos por algo así como la Ruta 66 de la comida rápida, desde Nueva...
  • Las Tumbas Saadíes en Marrakech. Visitando el Mausoleo de al-Mansur

    Las Tumbas Saadíes, con la famosa Cámara de las Doce Columnas (la tumba de Ahmad al-Mansur), como elemento más atractivo de esta necrópolis real,...
  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Yayoi Kusama, Arte sin Límites

    Yayoi Kusama una pionera, convertida en icono cultural, ha teñido de color las salas del Museo Guggenheim Bilbao. Ha influido a generaciones de...
  • Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo está en Burgos

    En el corazón de la comarca del Arlanza se encuentra el pueblo de Quintanilla del Agua (Burgos), junto al Camino del Cid. Allí nació Félix Yañez,...
  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna (II)

    Vamos con la segunda parte de nuestras 30 visitas imprescindibles en Roma. Si, Roma es caos, ruido, tráfico, multitudes, arcos de seguridad, colas...
  • Roma, 30 Visitas Imprescindibles en la Ciudad Eterna

    Roma. Sólo con mencionar ese nombre la mente se llena de imágenes, reales e incluso imaginadas, de espacios, monumentos, obras de arte, pequeñas...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
Desayuno en Tiffany's "No quiero poseer nada hasta que encuentre un lugar en donde yo esté en mi lugar y las cosas estén en el suyo. Todavía no estoy seg...

julio 31, 2008

Desayuno en Tiffany's

Macy's en Nueva York

"No quiero poseer nada hasta que encuentre un lugar en donde yo esté en mi lugar y las cosas estén en el suyo. Todavía no estoy segura de dónde está ese lugar. Pero sé qué aspecto tiene. Es como Tiffany's..."

"Desayuno en Tiffany's", Truman Capote

Es un pequeño refresco, una corta pero densa historia, unida inevitablemente a la película protagonizada por Audrey Hepburn, canibalizada por ella y su magnética personalidad. Aunque la auténtica Holly Golightly es una mujer más real, menos ingenua, más fuerte. Merece la pena adentrarse en los huecos que, para el curioso, deja la película.

Retrato de Audrey Hepburn

Ésta utiliza eficazmente los diálogos del texto original, aunque trastoca el orden y los protagonistas, para lograr ese toque al que Hollywood nos tiene acostumbrados, y encajar un happy end, que no propicia el cuento de Capote.

Él siempre elige un final más abierto, donde el lector tiene que imaginar, inventar, completar. Un final más real donde las cosas no terminan con los títulos de crédito.

Empire State desde Top of the Rock

Una buena lectura para el verano, y cómo no!, un magnífico repaso de la ciudad de New York, el Hamburg Heaven, Central Park, la 5ª Avenida, y, por supuesto, Tiffany que, agradecida, celebró su 150 Aniversario en 1987 con una carta de la propia Audrey - Holly, dirigida a la firma.

Que pena que la película descartase la escena de los caballos por Central Park, y desbocados en la 5ª Avenida... Hubiera sido grandioso.



Viajes a Estados Unidos. Entradas Relacionadas


Estados Unidos, todas las entradas

3 comentarios :

  1. No puedo incrustar el vídeo, a ver si los de blogger se marcan un tanto y en el futuro, a ver si podemos "comentar" con vídeos, fotos, que no sólo las palabras dicen...Pero bueno. A ver. Primero, un enlace inevitable:

    http://www.youtube.com/watch?v=BOByH_iOn88

    Y segundo, unas letrillas...

    Moon River, wider than a mile,
    I'm crossing you in style some day.
    Oh, dream maker, you heart breaker,
    wherever you're going I'm going your way.
    Two drifters off to see the world.
    There's such a lot of world to see.
    We're after the same rainbow's end--
    waiting 'round the bend,
    my huckleberry friend,
    Moon River and me.

    Ay...

    ResponderEliminar
  2. Y otro enlace con una versión algo distinta, hecha por alguien a quien sé que adoráis, quizás ya lo habéis visto u oído, o quizás no...pero que seguro que os va a encantar...

    http://www.youtube.com/watch?v=bRC0PxufcVg

    ResponderEliminar
  3. Gracias Roberto y Maribel por todo. Para mí es un honor que me pongáis de enlace.Yo , por supuesto también pondré vuestro magnífico Project en el mío.Repito, un placer que personas que hacen ese tipo de fotografía se fije en mi más que humilde blog.
    Si monikita está interesada en el vídeo de Moon River, lo tengo yo colgado en la que fue la primera entrada de mi blog. Muy cordiales saludos

    ResponderEliminar

Déjanos un comentario, es gratis y sienta genial