Slider

julio 24, 2016

Dinosaurios, aeroplanos y genios alados, #100 Masters Bruselas

100Masters - Museo Ciencias Naturales de Bruselas por El Guisante Verde Project

Continuamos nuestro recorrido por los Museos de Bruselas en busca de los 100 Masters. Esta vez visitamos los tres Museos del Cincuentenario y el Museo de Ciencias Naturales, con parada obligatoria en la Grand Place para admirar la Maison du Roi (la Casa del Pan), que además de ser un edificio emblemático acoge el Museo de la Ciudad, buen inicio o colofón para este itinerario.

¿Se puede hacer una maratón de museos en Bruselas y hablar de slow art? ¿Qué aporta el mundo digital a la museística? ¿Cómo sumergirnos en el universo de Bruegel? ¿Cómo jugar a piedra-papel-tijera en los Museos Reales de Arte e Historia? ¿Qué hace André, una jirafa, en el Autoworld, un museo dedicado al automóvil?

100Masters - Autoworld de Bruselas por El Guisante Verde Project

julio 12, 2016

El Faro del Caballo en Santoña, un rompepiernas con encanto

Faro del Caballo, vista aérea - Santoña, por El Guisante Verde Project

La vista del Faro del Caballo desde lo alto del acantilado que lo cobija es impactante. Encajado entre una pared vertical y el mar turquesa, llegar hasta su torre sería todo un desafío, solo al alcance de escaladores experimentados. Sin embargo, existe un camino, que tras descender casi 700 escalones nos deja al pie del faro, y con ganas de darnos un buen chapuzón, tras añadir otros 100 peldaños a nuestras piernas.

Escalera al mar del Faro del Caballo, Santoña, por El Guisante Verde Project

El monte Buciero, es una península situada junto a la entrada de la ría de la localidad cántabra de Santoña, y está recorrido por varios senderos señalizados, cada uno con una temática específica. Así podremos conocer los ecosistemas de bosque, ascender a las principales cumbres, aprender mas sobre la historia de la tradición pesquera y los fuertes napoleónicos o rodear completamente el Buciero, en un trayecto de unos doce kilómetros donde se incluye el descenso hasta el Faro del Caballo, que es el que nosotros hicimos.

julio 04, 2016

100 Masters para conocer Bruselas: del Mont des Arts al Museo del Cómic

Grand Place - Bruselas, de noche, por El Guisante Verde Project

¿Qué es #100Masters? ¿Que se esconde tras esa etiqueta dentro de un cuadrado de color verde?. En busca de su significado viajamos hasta Bruselas, la capital política de Europa, para comprobar que esta ciudad también puede ser capital del arte.

Teníamos muchas ganas de volver a visitar la capital belga. Llegamos, una vez más, en tren, para reencontrarnos con sus tesoros artísticos, dispuestos a jugar con una interesante propuesta de los museos de Bruselas. 100 Días para conocer 100 Obras Maestras, #100Masters, seleccionadas por cada uno de los museos participantes con el objetivo de potenciar las colecciones permanentes y que, además, nos sirve de excusa para repasar los increíbles espacios museísticos que las exponen.

Alfombra 100 Masters, por El Guisante Verde Project

junio 28, 2016

Utrecht y los Castillos del Hilo de Oro

Oudegracht - Utrecht por El Guisante Verde Project

Viajamos al corazón de Holanda, la ciudad de Utrecht, una ciudad recorrida por canales, donde la bicicleta es la protagonista. Seguiremos el llamado hilo de oro, que es como conocen los holandeses al rio Vecht porque en sus orillas se levantan fortalezas, castillos, como el Kasteel De Haar, mansiones y puentes de postal. Todo ello en un tramo de unos 30 km, tan verde, que nos hace olvidar que muy próxima discurre una moderna autovía de seis carriles.

La importancia de la bicicleta se hace visible nada más llegar a la Estación Central de Utrecht donde nos encontramos un gigantesco parking para bicis. Es toda una hazaña que cada propietario pueda identificar la suya entre varios niveles de bicis encadenadas. Nos hace sentir extraños recorrer sus calles caminando y desde luego hay que ir atentos, sus habitantes están tan acostumbrados a sus caballos de hierro que nos parecen centauros modernos.

Oudegracht - Utrecht por El Guisante Verde Project

junio 16, 2016

Rincones de Venecia que no quiero compartir con Nadie

Palacio Ducal y Puente de los Suspiros, por El Guisante Verde Project

Venecia es fascinante, un lugar al que todo el mundo, tarde o temprano, quiere acercarse. Muchos son los lugares de visita "obligada" que encierra la ciudad de los canales. Aquí os dejamos unos cuantos rincones, pinceladas más bien, que os permitirán viajar por una Venecia sorprendente, sin multitudes. Tal vez os sean familiares o no, en cualquier caso esperamos que los disfrutéis. Y en esta ocasión con mapa, para que no os perdáis, o si...

junio 08, 2016

Ibiza, hippies, flaó y posidonia

Aguas azules y verdes en Cala d'Hort Ibiza, por El Guisante Verde Project

Si os hemos hablado en la entrada anterior de Dalt Vila, considerada por la UNESCO una de las fortalezas amuralladas mejor conservadas del Mediterráneo, y de la importancia de la Necrópolis de Puig des Molins para conocer las culturas fenicias y cartaginesas, no podíamos irnos de Ibiza sin indagar en otras de sus señas de identidad: el movimiento hippie, su gastronomía enraizada en la tradición y sumergirnos en sus increíbles aguas azules y verdes para conocer su tercer Patrimonio de la Humanidad: la posidonia oceánica, espejo y reflejo del carácter de la isla.

Una planta que huyó al mar y que nos habla de simbiosis y acogida. La posidonia juega un papel en la conservación del medioambiente, libera más oxigeno que un bosque tropical, ayuda a frenar el deterioro de la costa y ofrece un rico ecosistema donde flora y fauna conviven y encuentran refugio. Salimos a su encuentro.

La Posidonia Oceánica en Ibiza, por El Guisante Verde Project

mayo 30, 2016

Ibiza, un réquiem por la Fiesta

Ibiza, kayak hacia Es Vedra, por El Guisante Verde Project

¡La Fiesta ha muerto, viva la Fiesta! Este podría ser un buen comienzo para nuestro viaje en busca de una Ibiza diferente, un réquiem por la que ha sido, y aun es para muchos, la referencia de esta pequeña isla mediterránea, la Fiesta. Al salir hacia Ibiza, Eivissa, sentíamos curiosidad por conocer las señas de identidad de una ciudad que forma parte de las 25 ciudades españolas nombradas Patrimonio de la Humanidad.

mayo 16, 2016

Art Institute de Chicago, la cámara de los tesoros

Habitación, Van Gogh - Art Institute Chicago por El Guisante Verde Project

Chicago Art Institute. Tres palabras que definen no solo un Museo sino toda una ciudad, porque Chicago es precisamente eso, Arte. Los skyscrapers, los rascacielos, edificios que la Escuela de Chicago transformó en obras de arte verticales. Una ciudad que colocó a Picasso, Chagall, Dubuffet o Calder en las calles, y que tiene su principal exponente en el Art Institute, una especie de cámara de los tesoros a la que hemos tenido el privilegio de acceder.

Después de haber visitado en varias ocasiones uno de nuestros museos preferidos, el Metropolitan Museum de Nueva York, considerado actualmente el mejor museo del mundo por Trip Advisor, la verdad es que le teníamos ganas al Art Institute de Chicago, el anterior número uno, para formarnos una opinión propia sobre si el galardón de la temporada anterior era o no merecido.

Art Institute Chicago Number One por El Guisante Verde Project

Al igual que otras grandes instituciones museísticas, hay que decir que este espacio de la Avenida Michigan es en realidad varios museos en uno, como el que alberga una de las colecciones más prestigiosas de arte impresionista fuera de Europa; el que aloja, gracias al acuerdo con Terra Foundation, una más que interesante colección de arte americano y, después de la última ampliación obra del arquitecto Renzo Piano, uno de los museos de arte contemporáneo más activos.

mayo 04, 2016

Gendarmenmarkt, chocolate, música y codillo en la plaza mas bonita de Berlin

Konzerthaus Berlin por El Guisante Verde Project

Gendarmenmarkt, la plaza más bella de Berlín, es testigo de la Historia de la ciudad desde hace más de trescientos años y visualmente tan atractiva, cinematográfica, que eso sería, por si mismo, un buen motivo para visitarla durante cualquier viaje a la capital alemana. Por si fuera poco, a nosotros nos proporcionó tres experiencias memorables, que os contaremos tras situar la plaza en su contexto.

Gendarmenmarkt, antigua plaza de mercado, obtiene su nombre en 1799 para recordar al regimiento de coraceros o gens d’armes que tuvo aquí sus caballerizas hasta 1773.

abril 23, 2016

San Juan de la Peña, en busca del Santo Grial

Monasterio de San Juan de la Peña por El Guisante Verde Project

El refugio que forma esa imponente visera de piedra, conocida como el Galeón, es un lugar asombroso para edificar un monasterio, y aunque esta no era nuestra primera visita a San Juan de la Peña, la verdad es que no recordábamos la leyenda que cuenta que el Santo Grial estuvo custodiado entre sus muros.

Monasterio de San Juan de la Peña , réplica del Santo Grial, por El Guisante Verde Project

La historia del edificio tiene todos los ingredientes para hacer interesante su visita; hay relato en la forma en la que fue elegido este risco para albergar el Monasterio Viejo. La leyenda cuenta que un cazador de Zaragoza, el joven Voto, se despeñó mientras perseguía a un ciervo al borde de la montaña. Durante la caída, se encomendó a su santo favorito, San Juan Bautista, y milagrosamente jinete y cabalgadura aterrizaron ilesos. Allí, el cazador descubrió el cadáver incorrupto de un eremita y una capilla dedicada a San Juan. En agradecimiento por haber salvado la vida, decide convencer a su hermano Félix para vender todos sus bienes y retirarse a vivir bajo este abrigo rocoso.