Slider

enero 31, 2013

El Valle de la Muerte. Death Valley National Park. California

Carretera norte sur en Death Valley

Death Valley es el mayor parque nacional de los Estados Unidos continentales, y se encuentra abierto durante todo el año, aunque los horarios del centro de interpretación o del Scottish Castle, varían ligeramente en función de las estaciones. La información al día, en la web del parque Death Valley National Park.

Hace algún tiempo ya os contamos como se forjó la leyenda de Death Valley, ahora hablaremos sobre nuestro recorrido por aquellos parajes.

Imagen de la pista que atraviesa Titus Canyon en Death Valley

El precio de la entrada, que se mantiene sin variaciones desde hace años, es de 20 dólares por vehículo para un período de siete días. Sin embargo, existe una Tarjeta Anual de acceso a los parques naciones por unos 80 dólares, lo que, si van a visitarse varios, es totalmente recomendable.

enero 20, 2013

Solsona. Dragones y Gigantes

Sol, símbolo de Solsona sobre el Portal del Puente

¡Cómo imaginar a nuestra llegada a Solsona que en ella se escondían tantos gigantes!. En los aleros de las casas, captan nuestra atención las enormes y amenazadoras cabezas talladas, que ya parecen hablarnos del rico bestiario popular.

Y por si eso fuera poco, comenzamos nuestra visita descendiendo a las profundidades de Solsona, a la Poza de Hielo. Es ahora, en invierno, cuando la Poza de Hielo cobra sentido; el hielo obtenido del río Negre o del lugar conocido como la Bofia, era almacenado para venderlo desde la primavera hasta el otoño. Un refrigerador gigante que cumplió su función del XVII al XIX.

Alero con Bustos esculpidos en Solsona

enero 11, 2013

Tres Iconos de #VitoriaGreenCapital

Bustos de Ken Follet y Celedon en bronce en Vitoria Gasteiz

¿Que tienen en común Celedón y Ken Follet? Ambos se encuentran esculpidos en bronce; ambos están tranquilamente contemplando la vida cotidiana de los habitantes de una pequeña ciudad. Esa ciudad es  la capital de Euskadi, Vitoria-Gasteiz, que en 2012 ha recibido el galardón de Green Capital europea, una denominación que van a continuar utilizando en celebraciones anuales. De los muchos iconos de la ciudad, para esta ocasión, hemos elegido tres.

El museo de arte moderno, ARTIUM, ha cumplido ya diez años de andadura. Nació con vocación de trascender la idea tradicional de museo, de convertirse en un centro de actividades culturales que, además de coleccionar, se encargaría de producir, difundir, investigar y transmitir el arte actual, además de potenciar la cultura artística y la conciencia crítica de la sociedad, tal y como indica el propio museo.

Gernika de Ramon Amondarain en el Aritum

diciembre 24, 2012

Feliz Navidad mister Scrooge

A-Christmas-Carol-in-Prose-Cuento-de-Navidad-Charles-Dickens"A merry Christmas, Bob!" said Scrooge, with an earnestness that could not be mistaken, as he clapped him on the back. "A merrier Christmas, Bob, my good fellow, than I have given you, for many a year! I'll raise your salary, and endeavor to assist your struggling family, and we will discuss your affairs this very afternoon, over a Christmas bowl of smoking bishop, Bob! Make up the fires, and buy another coal-scuttle before you dot another i, Bob Cratchit!".

Scrooge was better than his word. He did it all, and infinitely more; and to Tiny Tim, who did Not die, he was a second father. He became as good a friend, as good a master, and as good a man, as the good old city knew, or any other good old city, town, or borough, in the good old world. 

A Christmas Carol in Prose
Charles Dickens

diciembre 14, 2012

Un Kindle por Navidad

California-State-Parks-Bear

Esto, aunque no lo parezca, es una entrada escrita con el fin de regalar un Kindle. Si, si, os lo contamos un poco más abajo. Leed, que hay que ganárselo.

En 1510 Garci Ordoñez de Montalvo publicó la secuela de Amadis de Gaula, titulada, Las Sergas de Esplandián, que recoge las aventuras de Esplandián, hijo de Amadís, en el sitio de Constantinopla. Entre sus aliados, los Californianos, una raza de Amazonas negras comandadas por la Reina Calafia, cuyo reino, según el propio Montalvo, era una isla situada a la derecha de las Indias, muy próxima al Paraíso Terrenal…

diciembre 05, 2012

Bryant Park, Nueva York en Verde

Plano de Bryant Park

Bryant Park es un pequeño parque situado en el corazón de Manhattan, New York City, uno de esos lugares de descanso y encuentros que agradeces encontrar en una gran ciudad. Recibió su actual nombre en 1884, en honor al abolicionista y editor del New York Evening Post, William Cullen Bryant.

Bryant-Park-Monumento-William-Cullen-Bryant-New-York

Antes de convertirse en un parque, se utilizó entre 1823 y 1840 como cementerio para personas sin recursos, y actualmente alberga bajo su superficie los archivos de la New York Public Library, que además, lo cierra por uno de sus lados.

Está gestionado por una organización sin ánimo de lucro, Bryant Park Corporation. Nos llama la atención cómo en muchos casos las historias de recuperación de un espacio público parten de iniciativas privadas, en un modelo mixto que no conocemos aquí.

noviembre 24, 2012

Cinco Años dando la Lata

Nuestro primer post, apenas unas pocas líneas, vio la luz un 22 de noviembre de 2007. Cinco años han pasado desde entonces. Cinco años en los que hemos conocido personas magníficas, visitado lugares con los que hasta entonces solamente podíamos soñar, y descubierto otro mundo, el de las redes sociales e internet, que en ocasiones se convierte en algo más tangible que el real.



Mucho se ha hablado sobre este año que estamos viviendo, 2012. En nuestra memoria quedará como un año extraordinario, en el que hemos seguido realizando ese viaje inverso que para nosotros es el que va desde la tecnología, de las relaciones 2.0 al  mundo 1.0, a conocer a las personas que están ahí detrás, y que nos hacen mejores día a día.

noviembre 17, 2012

Manhattan. Cuando las luces se apagan

Empire State Sexta Avenue New York

Mientras nuestro Greyhound avanzaba hacia New York, ya en la NY 80 y luego, con más frecuencia, en la NY 280, se sucedían los carteles advirtiendo del estado de emergencia en el que se encontraba, no solo la ciudad, sino los estados de alrededor.

Al atravesar el Lincoln Tunnel ya teníamos la sensación de estar realizando el trayecto equivocado...

El anuncio del cierre progresivo del transporte público, comenzando por el metro, provocó que los comercios bajaran la persiana, no sin antes intentar proteger sus accesos y escaparates con sacos de arena y tablones del huracán Sandy, que amenazaba con unirse a un frente que se dirigía hacia el corazón de New York, a Manhattan, por el norte, para crear lo que algunos llamaron Frankenstorm, por su coincidencia con la celebración de Halloween.

octubre 26, 2012

Bayon. El Templo de la Sonrisa.

Apsara-Templo-Bayon-Angkor-Camboya

"... antes de alejarme, levanto la cabeza hacia esas torres que tengo encima de mi, ahogadas en el verdor, y me estremezco de pronto con un miedo desconocido cuando percibo una gran sonrisa petrificada que sobre de mí desde lo alto... Y luego otra sonrisa más, (...) y luego tres, y luego cinco, y luego diez; las hay por todas partes, y me estaban vigilando por todos lados... ¡Las "torres de cuatro rostros"! Las había olvidado, pese a que me habían avisado... Son de proporciones tan sobrehumanas, estas máscaras esculpidas en el aire, que se necesita un momento para comprenderlas; sonríen bajo sus grandes narices chatas y tienen los párpados entrecerrados (...) 

octubre 17, 2012

From The Empire State to Vermont

Otoño en el Adirondack Park

Mientras recorremos el estado de Nueva York de camino a Vermont, comprobamos que el Empire State es mucho más que New York City.

A nuestro regreso contaremos mucho más sobre nuestro atípico viaje, aquí os dejamos un anticipo de lo que estamos sintiendo.