Slider

junio 25, 2009

Mision La Purisima en California

Interior de La Purisima Misión

Las misiones dejaron en California una huella imborrable. Ello tiene su reflejo< tanto en la presencia de restos físicos, como de numerosos topónimos.

Su recuerdo e importancia se hacen patentes a medida que recorremos el estado; podemos encontrar antiguas misiones completamente recuperadas, ruinas o barrios como el de San Francisco llamado precisamente Mission, recordando a la que aun hoy se levanta allí.

junio 19, 2009

Premios Limonada

Parece que con el mes de Mayo no se terminaron las buenas noticias para El Guisante Verde Project. Hoy nos hemos levantado con otro premio!! Esta vez, ha sido nuestro compañero de lecturas, Homo Libris, el que nos lo ha otorgado. Y nos permitimos (haciendo uso de la intertextualidad, nunca de la copia), reproducir en que consiste este premio.

junio 16, 2009

Doctor en Alaska

Temporada 2 de Doctor en Alaska
En varias ocasiones nos han preguntado por qué no hemos redactado aún una entrada sobre Northern Exposure, Doctor en Alaska, como se ha traducido al español.

Nos lo hemos planteado a menudo (de hecho hace ya tiempo que colocamos un enlace para consultar información sobre esta serie), y, la verdad, no tenemos una respuesta clara.

Recuerdo que una de las primeras búsquedas que hicimos en Internet, fue precisamente sobre esta serie. Existía un gran número de seguidores que mantenían varias páginas Web con artículos, guías de capítulos, quejas sobre el caótico orden de emisión, sobre la aparición y desaparición de la parrilla televisiva sin previo aviso o acerca del "apropiado" horario en el que se emitía.

Banda Sonora de Doctor en Alaska

Formábamos una comunidad dedicada a la búsqueda de capítulos, al intercambio de opiniones, a recopilar las citas literarias, los autores, la música, al análisis de valores, a la ecología...

Después de varios años conseguimos reunir todos los capítulos en vídeo, y aún podemos recordar la sensación que experimentamos cuando grabamos el último, el que nos faltaba, de la temporada 2.

Fue como terminar la carrera, como llegar, después de un gran viaje, al final de recorrido, con alegría, y a la vez, con tristeza. Para nosotros el camino, el recorrido siempre ha sido lo más importante, y el hecho de completarlo produce una sensación de vacío.

"Doctor en Alaska", es una serie atípica y diferente, con un tempo propio, alejado de cualquier producción actual, y pasada, que encaja perfectamente en el modelo de "slow life". Los personajes están claramente identificados por sus caracteres, sin dobleces ni juegos, y se comportan de acuerdo con ellos; lo que no significa que no evolucionen, porque lo hacen, pero siempre de una manera pausada, real.

La literatura y la música tienen un papel fundamental en la serie. La tolerancia es el otro gran valor, el respeto a la diferencia, aunque a veces no te guste, o aunque no lo comprendas.

El arte, el respeto al entorno, crear un lugar realmente sostenible (a pesar de los intentos más o menos creíbles de Maurice, el cine -constantemente homenajeado-, el valor del esfuerzo, de la constancia, la amistad, el sinsentido del consumir por consumir... resulta imposible resumirlo todo en una sola entrada. Una serie que debería ser obligatoria en el circuito educativo. Nuestra recomendación es que no os la perdáis, que la veáis, comentéis y disfrutéis, no encontraréis nada parecido.

junio 11, 2009

Los Colores de la Noche


Este es el sugerente título de la Exposición dedicada a Van Gogh que nos lleva a Amsterdam.

“A menudo me parece que la noche es mucho más viva y rica en colores que el día.” Vincent Van Gogh.

¡Cómo no emocionarse con la obra del holandés, que en sólo diez años avanzó en el estudio de la luz y de la técnica más que todos sus contemporáneos!.

junio 07, 2009

El Invierno en Lisboa, Antonio Muñoz Molina


"-Pero un músico sabe que el pasado no existe… Esos que pintan o escriben no hacen más que acumular pasado sobre sus hombros, palabras o cuadros.
Un músico siempre está en el vacío. Su música deja de existir justo en el instante en que ha terminado de tocarla.
Es el puro presente."


Pienso, mientras leo este libro, en las sensaciones que nos invadieron en el Dizzy´s Club de New York. En la mítica Broadway, a la altura de Columbus Circle, el Lincoln Center ofrece el mejor jazz.

junio 04, 2009

Premios... and More

Este pasado mes de Mayo ha sido muy positivo para nosotros, tanto que decidimos colgar este, atípico, post, y os contamos por qué ha sido así.

Como sabréis el 17 de Mayo se celebró el Día Internacional de los Museos, con el eslogan Museos y Turismo.

El Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao, organizó una visita verdaderamente especial, llamada Europa a su alcance, 8 museos en 90 minutos, apoyándose en las piezas expuestas, y mediante la utilización de paneles informativos para cada museo.

mayo 21, 2009

A Orillas del Bósforo II


"La noche envuelve el palacio de Beylerbé. Una fría humedad sube del Bósforo y las sombras invaden el salón de la Sultana Valida.
Instintivamente las mujeres se han puesto a susurrar.
De puntillas, las esclavas se abren paso para encender las velas de los candelabros de cristal verde que, colocados en los cuatro rincones de la habitación, hacen pensar en grandes árboles frondosos."

Kenizé Mourad, "De parte de la princesa muerta"

La época dorada de la civilización otomana se encuentra retenida entre los muros del Palacio de Topkapi, donde aun parece oírse el bullicio de la corte, de los sultanes y sultanas, los miniaturistas afanados en iluminar sus obras, el roce de la seda sobre los cuerpos; los olores..., adheridos a la madera, a los suelos; ungüentos, aceites, perfumes de las esclavas y damas del palacio; el refinamiento e incluso la crueldad están vivos en sus pasillos y corredores.

mayo 14, 2009

Oporto, librería Lello & Irmao

Decoración techo Livraria Lello e Irmao

Hemos visitado Porto, Oporto para nosotros, en varias ocasiones. Hace pocos días regresamos, tras una ausencia de diez años. En este tiempo la ciudad ha cambiado, aunque no demasiado. Los lugares que permanecían vivos en nuestra memoria siguen ahí, algunos un poco más renovados, otros, por contra, acusan el paso del tiempo.

Así nos ha sucedido al acudir al Solar do Vinho do Porto, anexo al Museo Romántico. En un ambiente propio de finales del siglo XIX, tener ocasión de catar vinhos velhos es una experiencia absolutamente imprescindible. Sin embargo, y a pesar de figurar en todas las guías, también online, se encuentra abandonado desde el 2011, a la espera de una restauración que no llega.

Plataforma de la escalera de Lello e Irmao

Porto es una ciudad que invita a la nostalgia, a observar sus calles e imaginar otros tiempos. El siglo XVIII inaugura una nueva etapa en la vida de la ciudad, provocado por la comercialización del vino de Oporto por los ingleses, y la villa se convierte en un referente económico nacional e internacional.

Vista de las escaleras de Lello e Irmao desde el piso superior

La prosperidad, y el malestar popular por el monopolio de la Companhia da Agricultura das Vinhas do Alto Douro, se tradujo en una serie de reformas urbanísticas, realizadas por Joao de Almada e Melo, a instancias de su primo, Sebastiao Jose de Carvalho e Melo, ministro del reino y futuro marqués de Pombal.

abril 23, 2009

Chengde, China: el Jardín del Imperio

Ocho Monasterios Exteriores - Chengde, por El Guisante Verde Project

Resulta muy frecuente que, al charlar sobre los lugares que visitamos en China y decir Chengde, se tome por Chengdu, mucho más conocida. Cuando comenzamos a planificar el viaje, teníamos claro que visitaríamos pocos lugares, al fin y al cabo hablamos casi de un continente!, y que intentaríamos salir un poco de las visitas convencionales, aunque, lógicamente, hay lugares que son de visita obligada, siempre considerando que nos moveríamos en una zona pequeña.

marzo 31, 2009

"El Viento de la Luna", Antonio Muñoz Molina

Antonio Muñoz Molina, por El Guisante Verde Project

"Nada es simple, nada es lo que parece a primera vista, y cualquier fragmento mínimo de la realidad contiene tales posibilidades de conocimiento y de misterio que da vértigo asomarse a ellas"
 

El viento de la Luna, Antonio Muñoz Molina

Ya el título es sugerente, me hace pensar, es un guiño inteligente que desvela en sus páginas ya que en la Luna no hay viento.
Un viaje iniciático, que implica a los cinco sentidos. Desde el guisante nos hubiera gustado encargar este libro.