Slider

  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Dolmen la Chabola de la Hechicera, Elvillar, Álava

    El dolmen conocido como La Chabola de la Hechicera, (Sorginaren Txabola), se encuentra en la localidad de Elvillar, Bilar, Rioja Alavesa, rodeado...
  • Albania, Santa María de Leusa: un tesoro oculto en el bosque

    Oculta entre las brumas que, con frecuencia, llenan de misterio los bosques que bordean el monte Dhëmbel, muy cerca de Përmet, la ciudad de las...
  • Descubre Fetsund Lenser: Patrimonio flotante de Noruega

    La visita a Fetsund Lenser es una de nuestras recomendadas excursiones de sol y playa desde Oslo  y también es un monumento cultural de Noruega. Se...
  • Monasterio de Santa María de la Vid, historia viva de la Ribera del Duero

    La imponente silueta del Monasterio de Santa María de la Vid se recorta sobre un paraje natural, a orillas del río Duero, muy cerca de Aranda, la...
  • 17 Años de El Guisante Verde Project. Seguimos, por los pelos, dando la lata

    Doce meses más en la mochila y ya son 17 años de El Guisante Verde Project. Seguimos, esta vez por los pelos, dando la lata... El 2024 arrancó...
  • Ruta al hayedo de Balgerri en Karrantza, el mas extenso de Bizkaia

    El bosque de Balgerri, el hayedo más extenso de Bizkaia, es una muestra más de la enorme biodiversidad vegetal de Karrantza. Además de hayas,...
  • Yoshitomo Nara, el arte desde la mirada de un niño

    ¿Quién es Yoshitomo Nara? ¿Por qué el Museo Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva, la primera en Europa? ¿Qué nos quieren contar esos niños...
  • Estados Unidos de Costa a Costa: Ruta de la hamburguesa y la cerveza

    En Estados Unidos de Costa a Costa, ruta de la hamburguesa y la cerveza viajaremos por algo así como la Ruta 66 de la comida rápida, desde Nueva...
  • Las Tumbas Saadíes en Marrakech. Visitando el Mausoleo de al-Mansur

    Las Tumbas Saadíes, con la famosa Cámara de las Doce Columnas (la tumba de Ahmad al-Mansur), como elemento más atractivo de esta necrópolis real,...
  • El Guisante Verde Project, 16 Años Dando la Lata

    ¡16 Años Dando la Lata! Un aniversario para echar la vista atrás y asombrarnos del camino recorrido. ¡Paparruchas! Cada año, a finales de...
  • Dolmen la Chabola de la Hechicera, Elvillar, Álava

    El dolmen conocido como La Chabola de la Hechicera, (Sorginaren Txabola), se encuentra en la localidad de Elvillar, Bilar, Rioja Alavesa, rodeado...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
Rapa Nui, la Isla de los Hombres Pájaro En el extremo oriental de Rapa Nui , se encuentra este grupo de moais, el más impresionante de la Isla, llamado Ahu Tongariki .

noviembre 10, 2008

Rapa Nui, la Isla de los Hombres Pájaro


En el extremo oriental de Rapa Nui, se encuentra este grupo de moais, el más impresionante de la Isla, llamado Ahu Tongariki.

Las estatuas se levantan majestuosas frente al mar, y al volcán Maunga Pu A Kaitiki. La Isla de Pascua, Rapa Nui, es un destino exótico en sí mismo, aparentemente cerrado y sin espacio para lo inesperado. Sin embargo, hay mucho más, y, a menudo, depende únicamente de nosotros el encontrarlo.


De igual modo, en este mundo tecnológico, impersonal e informatizado en el que nos vemos inmersos, "viajamos" a otros países, contestamos al email diariamente, "hablamos" con personas de muy diversos lugares.

Por ello, resulta sorprendente y es una alegría, recibir, como nos ha sucedido hoy, una postal desde los Confines del Mundo, desde Rapa Nui.

10 comentarios :

  1. gracias! y es muy cierto que hablamos con gente tan lejana y sin embargo ni nos damos cuentas, la bellleza del mundo y de internet, gracias por el paisaje!

    ResponderEliminar
  2. bellisimo es muuy cierto que es un lugar lejano pero es una belleza!

    ResponderEliminar
  3. Debe ser uno de los lugares mas bonitos y enigmaticos del mundo. Lo malo es que debe salir carisimo un viaje alli.

    ResponderEliminar
  4. Cáspitas. Eso sí que es una sorpresa. ¿Quién andará por ahí, tan lejos? Qué guay. Y qué envidia...

    ResponderEliminar
  5. se ve paradisiaco realmente quizas algun dia pueda anda caminando por ahi!

    ResponderEliminar
  6. Este lugar siempre me ha fascinado, ojala pudiera ir, pero lo cierto es que queda algo lejos, aunque no lo descarto en un futuro.

    ResponderEliminar
  7. Siempre me resultaron enigmáticas y a la vez bellas esas tierras. Tienen un un "nosequé" que me enamora. Que belleza!

    ResponderEliminar
  8. Tiene que ser impresionante...quizá algún día...

    ResponderEliminar
  9. Realmente es una belleza de lugar estuve ahí y la energía de la isla es unica. Muy mistica..excelente lugar para reencontrarse con uno mismo. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene que ser una experiencia difícil de explicar, Cami. Algún día esperamos poder caminar entre estos gigantes y sentirnos parte de ellos.
      Saludos!

      Eliminar

Déjanos un comentario, es gratis y sienta genial